GASTRONOMÍA
Sierra de las Nieves
– cocina de proximidad
La gastronomía de la Sierra de las Nieves se basa en la riqueza y variedad de los cultivos y en la enorme cantidad de frutos y productos silvestres de sus montes. Las carnes del ganado, todo tipo de hortalizas y frutas de temporada, aceitunas, almendras e higos, cereales y un sinfín de legumbres, se unen a espárragos, setas, tagarninas y cardos, a infinidad de plantas aromáticas o frutillos y bayas silvestres, a codiciadas y sabrosas piezas de caza. La historia, las costumbres, el ingenio e incluso a veces la necesidad supieron combinar estas inmejorables materias primas para obtener unos resultados de “chuparse los dedos”.
Berzas
En la Sierra de las Nieves están presentes casi todos los platos típicos de la universal cocina mediterránea donde el omnipresente aceite de oliva será ingrediente fundamental. Ensaladas, revueltos de espárragos o setas, artesanos embutidos del cerdo, así como quesos de cabra suelen componer los principales entrantes. El tradicional puchero, los potajes, las cazuelas, las diferentes sopas o el fresco gazpacho en verano son las principales alternativas a la hora de elegir el primer plato.
Como segundos platos la carne asada o guisada, bien sea de cerdo, chivo o cordero, aromatizada con hierbas de la sierra, parece dominar, aunque también destacan especialmente algunas recetas de pescado procedentes de la cercana costa.
Para terminar, y a modo de postre una rica variedad de tortas, roscos, bizcochos, pasteles, buñuelos, empanadillas, pestiños, galletas o mantecados, hechos de forma casera a base de almendras, castañas, nueces y miel de la propia comarca.

Roscos
De toda esta variedad de platos -muchos de ellos comunes a la cocina malagueña, andaluza o mediterránea- existen algunos propios y exclusivos de estos pueblos. Platos y recetas que demuestran el especial saber hacer culinario que fue pasando de madres a hijas y que mantienen en su preparación y presentación su origen totalmente casero. Estos platos, que hasta hace poco sólo podían encontrarse en las casas de los habitantes de la sierra, cada vez están más presentes en la carta de los restaurantes permitiendo al visitante adentrarse más en la cultura de los sabores de la Sierra de las Nieves. |
|
|